miércoles, 13 de junio de 2012

El viento

El viento es el aire en movimiento. 
Es algo tan sencillo... " aire en movimiento" pero que tanto nos cuesta comprender.


Para muchas personas el viento es "eso" tan molesto que no te permite ir a la playa sin comer arena. En cambio, para nosotros, los navegantes de vela, es lo más sagrado que puede haber. 
El viento es nuestro motor, nos permite navegar. Sin él nada tendría sentido. Es aquello que nos pone nerviosas y nerviosos al escuchar el ruido de las velas chocando, la bandera rechinando y ese silbido tan peculiar que tiene. Nos provoca  mariposas en el estómago. 


Bueno... pero el viento es viento. Pero pocos saben como funciona.




Los role:
Son cambios de dirección del viento.



En una regata los roles son un factor muy importante a tener en cuenta. Pueden haber contra role o roles favorables.

La virada


Técnicas para la virada:

En una regata donde se ve la diferencia entre los primeros y los últimos es en las maniobras. Estos son algunos consejos para realizar las viradas:

  • Poco viento y con olas: Debes virar en la cresta de la ola y vascular mucho el barco para que cuando saltes a la otra banda salgas con velocidad.


  • Poco viento: Debes virar en las zonas con más presión de viento para evitar quedarte estancado. Además debes vascular el barco.


  • Mucho viento y con olas: Si hace demasiado viento es aconsejable evitar virar en la cresta de la ola pues en la cresta es cuando más fuerte es el viento. No es aconsejable vascular demasiado el barco para así no arriesgarte a trabucar.


  • Mucho viento: Las viradas deben ser rápidas y no hace falta vascular.

  • Viento medio: En estas viradas hay que encontrar nuestra propia técnica. Debes tener en cuenta los anteriores aspectos y hacerla de la manera más adecuada.


* ERROR FRECUENTE: Para virar no hace falta meter totalmente el timón, este gesto frena el barco. Lo que hay que hacer es meter un poco de timón y tirar del barco hacia ti. Entonces damos un salto a la banda y tenemos una virada perfecta.